Hoy hablamos de las diferencias entre velas de crucero y de competición por eslora.
Comencemos definiendo los barcos por tres rangos de eslora: pequeño (por debajo de 35 pies), medio (35 a 45 pies) y grande (más de 45 pies). En barcos por debajo de 35 pies, las velas suelen estar fabricadas de laminados ligeros, incorporan Mylar o similar y fibras de Spectra o aramida (en ocasiones también 3Di). En ciertas clases encontramos Pentex (un tipo de poliéster) y en otras, Dacron. Las velas de crucero para barcos pequeños y medios son habitualmente de Dacron, en configuración cross-cut o radial. Las velas de Dacron orientadas a la urdimbre, como los tejidos RADIAN de North Sails, son ligeramente más caras pero ofrecen prestaciones considerablemente mejores que los paneles de corte horizontal. Pero en el entorno de los 40 pies (y definitivamente en los 50) el Dacron ya no constituye una opción racional para barcos de crucero. Debido a las cargas que soporta, el material ya no es capaz de conservar su forma durante mucho tiempo y es pesado. Para esas esloras, lo más aconsejable son las velas de laminados ligeros, las 3Di ENDURANCE y las 3Di OCEAN. Para barcos de eslora media destinados a crucero y regata lo recomendable son laminados ligeros o 3Di ENDURANCE, que añade una capa extra de material para incrementar su durabilidad. Para barcos de competición en esloras medias y grandes, la duda está entre velas laminadas o algo más avanzado como una 3Di RAW.