North Sails NEWS

Story Contributors: Torkel Borgstrom

J / 70: La Clase de Diseño de más Rápido Crecimiento en América del Sur

📸 Matias Capizzano

Justo después de que North Sails subiera al podio en el Campeonato Nacional chileno de J-70 a fines de 2019, nos sentamos con Torkel Borgstrom para hablar sobre el crecimiento de las clases en todo el continente. Él dice que el J / 70 está creciendo de una manera muy similar a cómo creció el J / 24, hace más de treinta años. Con los barcos construidos en Buenos Aires, “se está convirtiendo en una de las clases más importantes y competitivas de América del Sur. Y la mayoría de los regatistas aquí usan North Sails, incluidos los mejores, porque perciben que es una ventaja en términos de rendimiento ”. El primer país sudamericano en construir una flota fue Chile, hace unos siete años. «En este momento, probablemente haya entre 30 y 35 barcos, y los números son estables».

Uruguay tiene otra flota de 30 barcos, continúa. “Y Brasil fue uno de los primeros países que comenzó con un J / 70, pero debido a algunas restricciones a la importación, sólo tienen alrededor de diez barcos. Pero cada vez que participan internacionalmente, lo hacen bien «. Agregue otros 35 barcos de Argentina, y es fácil ver por qué Torkel dice que el J / 70» se ha convertido en una de las clases de diseño más fuertes e interesantes. Las regatas son muy, muy competitivas, y normalmente participan muchos barcos ”.

En Brasil, muchos regatistas profesionales se han mudado a competir en J / 70 porque la competencia es muy buena. En el resto de América del Sur, explica Torkel, el enfoque se parece más a los Estados Unidos donde la mayoría de los regatistas son aficionados o personas que trabajan en la industria, pero no se especializan en la Clase J / 70.

“se está convirtiendo en una de las clases más importantes y competitivas de América del Sur. Y la mayoría de los regatistas aquí usan North Sails, incluidos los mejores, porque perciben que es una ventaja en términos de rendimiento».

El Campeonato Sudamericano de J / 70 en Punta del Este tuvo excelentes condiciones, pero solo participaron 32 embarcaciones, lo que sorprendió un poco a Torke que esperaba ver mas barcos . No se sorprendió al ver a un barco argentino empatando el primer puesto del campeonato . «La mayoría de los regatistas argentinos son nuevos pero cuando se junta una buena tripulación como la que tiene Guillermo Parada es habitual que obtengan buenos resultados en la mayoría de los eventos». En cuanto a la cantidad de particpantes en el Sudamericano de Punta del Este, el cree que la actual inestabilidad política, particularmente en Chile pero también en Argentina es parte de la explicación . “Cada vez que tenemos elecciones aquí, las cosas se ponen un poco inestables. Así que creo que esta es la razón por la que no hemos visto muchos más barcos en Punta del Este «.

Basado en lo que ha visto hasta ahora, Torkel está entusiasmado con el futuro de la clase. “En enero, tenemos el Circuito Rolex Atlántico Sur, que es una de las más importantes aquí en Sudamérica . Espero ver mas barcos navegando en este evento «. En el pasado » los buenos regatistas terminaron navegando en los J / 24, y lo mismo sucederá con los J / 70 en el futuro . Entonces verás a más personas de Sudamérica, especialmente de Argentina, yendo a competir en los eventos internacionales y comenzando a hacerlo mucho mejor cada año. Prevemos que en los próximos cinco a ocho años, la Clase continuará creciendo y continuaremos mejorando en términos de competitividad ”.

📸 Matias Capizzano

Story Contributors

La Clase One Design de más Rápido Crecimiento en América del Sur headshot
Torkel Borgstrom

Buenos Aires, Argentina

Torkel Borgstrom is the President of North Sails South America. He started sailing the Optimist at 12 years old and quickly jumped to the Penguin class.  In 1976, he won the Snipe Junior World Championship. A year later, he began...

  • #GoBeyond