North Sails

EL DÍA DEL PADRE CON LA EMBAJADORA DE NORTH SAILS ELLIE DRIVER Y SU PADRE, JIM.

UN VÍNCULO TAN PROFUNDO COMO EL OCÉANO

Para Jim y Ellie Driver, la vela no es sólo un deporte: es una pasión compartida que ha forjado su relación dentro y fuera del agua. Desde las frías regatas de su infancia en el Reino Unido hasta la navegación a dos en algunos de los recorridos oceánicos más exigentes del mundo, su viaje ha estado guiado por el amor a la aventura, la competición y las lecciones que ofrece el mar.

PREGUNTA 1

¿Cómo empezó vuestra pasión común por la vela? ¿Era algo por lo que Ellie se interesaba de forma natural, o lo fomentabas de alguna manera?

Jim: Siempre he navegado.  Cuando Ellie tenía unos cinco años, mi mujer insinuó que quizá debería pasar menos tiempo navegando en alta mar y centrarme en mi joven familia. Así que dejé de competir en alta mar y me uní a un club local de vela ligera. Compramos un pequeño velero Mirror y empecé a iniciar a mis dos hijas en la navegación.  Al principio, ninguna de mis hijas estaba muy interesada. Aun así, perseveré y descubrí que la mejor solución era no mencionar que íbamos a competir, sino simplemente empezar la regata y anunciar poco antes de la línea de meta que estábamos en una buena posición y dejar que saliera la naturaleza competitiva natural. 
Es algo por lo que Ellie se interesó, pero yo lo fomenté un poco. Al final, como en cualquier deporte, si no se convierte en una pasión, nunca dedicarás el tiempo y el esfuerzo necesarios para tener éxito.Las travesías con papá en el Mirror pronto fueron reemplazadas por un velero Optimist y el programa de la RYA (Royal Yachting Association)… llegados a ese punto, ¿qué puede saber papá?

PREGUNTA 2

¿Cuál es tu primer recuerdo navegando juntos?

Jim: Un pequeño velero Mirror en un lago frío de las Tierras Medias (en inglés Midlands): no es muy glamuroso, pero es una buena forma de empezar. 

Ellie: Un travesía por el pequeño lago de Ragley Hall en nuestros Mirrors: Jelly Baby y Jammy Dodger. Así es como empezó todo. Durante las vacaciones de la escuela, por la misma época, íbamos al norte de Gales, donde papá siempre había navegado. Ahí empecé a navegar con Oppies. Recuerdo que la botavara me golpeó y me lanzó fuera del barco, y me pregunté: "¿Por qué estoy haciendo esto? Odio navegar y no volveré a hacerlo nunca». Pero papá volvió a llevarme a navegar en el Mirror, y gané la suficiente confianza como para volver a subirme al Oppie. Poco después, me incorporé a los equipos y a partir de ahí fui subiendo.

North Sails
PREGUNTA 3

¿Cuál ha sido el reto más difícil al que se han enfrentado juntos en el agua? ¿Cómo lo superaste?


Jim: Ha habido algunas regatas duras, sobre todo la salida de las dos últimas Fastnets, pero creo que la regata más difícil fue probablemente la Vuelta a Gran Bretaña e Irlanda de 2022.  Esta regata se caracterizó por un viento muy ligero durante el tramo de Irlanda y un tramo de barlovento muy largo y duro desde San Kilda hasta Muckle Flugga.  Es la regata más larga que hemos hecho juntos y, sin duda, de la que me sentí más satisfecho una vez que cruzamos la línea de meta.

Ellie: El reto más difícil para mí fue la Fastnet de 2023. Estábamos llegando a la meta y nos alcanzó la tercera tormenta de la regata. Papá tenía algún sedimento en el ojo, así que no podía mirar más de cinco minutos seguidos porque se le nublaba la vista. El viento soplaba a unos 35 o 40 nudos al llegar a Cherburgo. Durante seis horas, piloté el timón durante 45 minutos seguidos, tenía un descanso de cinco minutos en el que bebía Lucozade, comía algo de chocolate y volvía a la carga. Fue una de esas situaciones en las que hay que aguantar y llegar a la meta.

PREGUNTA 4

¿Hay alguna regata o momento en particular del que os sintáis especialmente orgullosos como equipo?


Jim: Ganar la general de la Copa Morgan fue muy emocionante y disputado.  Dee Caffari y Shirley Robertson navegaban a dos en el RockIT, un Sunfast 3300 casi idéntico. Les arrebatamos el primer lugar durante poco más de un minuto, habiendo estado codo a codo durante ocho horas.  Al final, todo se decidió en los últimos 20 minutos, cuando optamos por el spinnaker. La brisa rondaba los 25 nudos e iba a ser un tramo muy ajustado, pero sentimos que podríamos aguantar.

Ellie: El tramo final de la Regata alrededor de Gran Bretaña e Irlanda. Ver la línea de meta fue uno de los momentos de mayor orgullo. En la parte más septentrional de Escocia hacía un frío que pelaba. Nunca había pasado tanto frío, y no me encontraba bien, pero tuvimos que superarlo. Cuando superamos la parte septentrional de Muckle Flugga y nos dirigimos hacia el sur, las cosas empezaron a mejorar con bastante rapidez.

PREGUNTA 5

¿Hay alguna lección de vida que tu padre te haya transmitido a través de la vela?

Ellie: Las principales son probablemente la resiliencia y saber cuidar de mí misma. Al pasar de los 420 a la navegación a dos, no sabía cómo mantenerme sana en alta mar durante largos periodos. Tienes que saber cuáles son las señales del hambre y el agotamiento. No puedes pensar: «¿Me apetece un tentempié?» o «¿Me apetece desayunar ahora?». A veces no te das cuenta de que tienes hambre o estás cansado porque estás lleno de adrenalina por la regata. Pero cuando salimos juntos, puedo verlo en papá y él lo ve en mí, así que somos francos el uno con el otro. Nos parecemos mucho en eso.
La resiliencia y no rendirse son las otras cosas. Papá es una persona muy fuerte mentalmente, y creo que esto me ha ayudado mucho. Si nos topamos con un muro durante una regata, sólo tenemos que averiguar cuál será el siguiente momento bueno de la regata y centrarnos en él. Eso nos ha ayudado mucho en nuestras regatas.

LATEST NORTH SAILS NEWS

ROLEX FASTNET-READY: TIPS FROM THE PROS

ROLEX FASTNET-READY: CONSEJOS DE LOS PROFESIONALES

Ellie Driver compitió por primera vez en la Rolex Fastnet Race en 2019, con solo 18 años y recién salida de una campaña en la clase 420. Una regata offshore de varios días era un concepto completamente distinto para ella. Sabía que podía llevar un barco rápido alrededor de un recorrido de regata, pero… ¿sería capaz de llevar su Sunfast 3300 al máximo rendimiento durante más de cuatro días seguidos, sin parar, en una de las regatas oceánicas más famosas del mundo? Desde su primera participación en la Rolex Fastnet, Ellie ha acumulado una impresionante lista de logros, entre los que se incluyen: ⭐ Campeona femenina de Europa en la EUROSAF Double-Handed Offshore (2023) ⭐ Subcampeona mundial en la World Sailing Offshore en doble mixto (2023) ⭐ ‘Sailor of the Year’ según Yachts & Yachting (2022) ⭐ Patrona más joven en competir en la SEVENSTAR Round Britain and Ireland Race (2022) ⭐ Segundo puesto en el Défi Paprec (2024) Ellie Driver Ellie volvió a competir en la Rolex Fastnet en 2023, esta vez en doble con su padre, quien ya era un veterano con ocho participaciones en la regata. Ellie admite que, en su primera Fastnet, simplemente “navegó el recorrido”, absorbiendo todo el conocimiento que su padre le transmitía tras años de experiencia. En 2023 regresaron, y esta vez, como dijo ella, “corrí la regata de verdad, incluso con el mal tiempo”, terminando 10.ª entre los barcos en doble, y clasificándose como la 2.ª patrona femenina y la 2.ª patrona juvenil en la general. La salida de la Rolex Fastnet 2023 fue durísima, con la flota zarpando desde el Solent en medio de un vendaval del suroeste. Y las condiciones no mejoraron: Ellie y su padre navegaron “a través de tres chubascos y una encalmada total — fueron cuatro días de sufrimiento”. Pero ni Ellie ni Jim se retiraron, y esa experiencia alimenta los cinco consejos clave que Ellie comparte para los equipos que competirán en la Rolex Fastnet Race 2025: “Salvo una avería catastrófica, los barcos se retiran porque o la embarcación o la tripulación no están preparados para afrontar las condiciones.” LOS CINCO CONSEJOS CLAVE DE ELLIE 1. No retrases ninguna tarea de mantenimiento: empieza ahora. Haz todas las revisiones necesarias. Recorre la embarcación de proa a popa y reemplaza cualquier pieza que muestre signos de desgaste. Hazlo ya, y vuelve a hacerlo en el mes previo a la regata. Yo reviso constantemente mi barco para asegurarme de que nada evitable falle durante la carrera.2. Planifica tus repuestos. Durante estos cuatro meses de inspecciones, si detectas que alguna parte se deteriora más rápido de lo esperado, asegúrate de llevar repuestos específicos para esa zona.3. Entrena físicamente tanto como cuidas el barco. Cuanto más fuerte estés, menos posibilidades tendrás de lesionarte y más energía conservarás durante la regata. Además, podrás abordar cada maniobra con el 100% de tu fuerza, lo que implica maniobras más rápidas, menos riesgo de daños al barco, menos velas perdidas o rotas y menos lesiones personales al completar tareas en condiciones difíciles. Nada, corre, ve al gimnasio – prioriza la preparación física de toda la tripulación en esta fase de preparación.4. Planificación de guardias antes de la regata. Fundamental en regatas a dos, pero también importante con tripulaciones grandes y niveles de experiencia variados. Siete días antes de la salida, empieza a estudiar el recorrido y los frentes meteorológicos. Ajusta tu plan de guardias en función de esto. Planifica los momentos más tranquilos para que la tripulación descanse, cuándo todos tendrán que estar en cubierta y cuándo se necesitarán los timoneles más experimentados. Sigue revisando el plan a medida que se actualiza el pronóstico del tiempo.5. Mi último consejo: ¡canta! A pesar de toda la planificación, habrá momentos en los que estés agotado pero tengas que seguir. En esos momentos, mi padre y yo cantamos para mantenernos despiertos y con el ánimo arriba. ¡Las canciones de ABBA son nuestras favoritas a bordo!Siguiendo los consejos de Ellie para asegurarse de que las tripulaciones inscritas en la Rolex Fastnet Race de este año estén bien preparadas, hablamos con Steve Coles, Director de Regata del Royal Ocean Racing Club. Steve Coles, Director de Regata del Royal Ocean Racing Club. Le preguntamos en qué deberían centrarse los barcos con plaza confirmada en los próximos cuatro meses, y esto fue lo que aconsejó Steve Coles: ABRIL Asegúrate de que los datos de tu embarcación en el formulario de inscripción sean correctos. Puedes empezar a añadir a los miembros de la tripulación en tu "crew locker" a través de www.sailracehq.com. Cada miembro necesita una cuenta para completar su información personal. No olvides añadir la talla de camiseta. Envía tu propuesta de millas navegadas. Al menos el 50% de la tripulación del barco (pero no menos de 2 personas), incluyendo al responsable a bordo, debe haber completado 300 millas náuticas de regatas offshore organizadas por el RORC a bordo del barco inscrito. Estas millas deben haberse navegado en los 12 meses previos al inicio de la Rolex Fastnet Race. También se aceptan propuestas de calificación de millas provenientes de regatas que no sean del RORC, aunque normalmente deben ser de al menos 150 millas náuticas e incluir una noche en el mar. Se pueden combinar diferentes regatas para alcanzar el requisito de las 300 millas. La Rolex Fastnet Race es una regata de Categoría 2. Debes completar tu checklist en el portal de inscripción. El sistema te pedirá primero completar la checklist de Categoría 3 antes de permitirte acceder a la de Categoría 2. Las embarcaciones podrán ser inspeccionadas antes de la salida para verificar el cumplimiento con las normativas OSR. MAYO Verifica si necesitas una revisión del plan de construcción. Todo monocasco con fecha de serie posterior a 2009 y una eslora inferior a 24 metros (78 pies y 9 pulgadas) debe haber sido diseñado, construido y mantenido de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 12215 Categoría A, y contar con un certificado de revisión de planos emitido por una organización reconocida por World Sailing / ISAF. Solicita tu tracker. Los trackers son obligatorios para la Rolex Fastnet Race y para todas las regatas organizadas por el RORC. Existe un subsidio disponible previa solicitud, escribiendo a racing@rorc.org.  JUNIO Si ya has completado la calificación por millas, informa al RORC lo antes posible. Aprovecha los días más largos para entrenar. Es el momento ideal para realizar sesiones de navegación prolongadas y preparar al equipo en condiciones reales. JULIO Registra la tripulación definitiva en el portal de inscripción de la regata. Todas las embarcaciones que no tengan bandera del Reino Unido deberán completar el formulario C1331 antes de su llegada. Este formulario puede completarse en línea en el siguiente enlace:https://www.gov.uk/guidance/submit-a-pleasure-craft-report#submit-your-report-online Verifica que tu rating ha sido solicitado. La fecha límite es el 4 de julio. Lee detenidamente las Instrucciones de Regata (Sailing Instructions). Haz tu pedido de ropa de equipo personalizada para la Rolex Fastnet Race 2025 cuanto antes.
READ MORE
MERGING SKILLS AND DRIVE: MATT KELWAY IS CUTTING HIS PATH AT NORTH SAILS

MERGING SKILLS AND DRIVE: MATT KELWAY IS CUTTING HIS PATH AT NORTH SAILS

READ MORE
MAX TRINGALE ON INNOVATION AND SAIL DESIGN AT THE AMERICA

MAX TRINGALE ON INNOVATION AND SAIL DESIGN AT THE AMERICA'S CUP

READ MORE
VIEW ALL STORIES