Conoce al Equipo Juvenil Griffin 2025 del RORC: Trazando un Nuevo Rumbo en la Vela de Altura
El Griffin Youth Project del Royal Ocean Racing Club se presenta como un faro para los jóvenes navegantes con aspiraciones, ofreciendo una puerta estructurada y poco común hacia el exigente mundo de la vela oceánica. En 2025, el programa Griffin Offshore Pathway continúa su misión: introducir a navegantes de entre 18 y 30 años en la vela de altura, fomentando tanto sus habilidades técnicas como su desarrollo personal mediante una combinación de experiencia práctica, mentoría experta y un fuerte sentido de comunidad.
En 2024, 300 jóvenes solicitaron participar en los fines de semana de selección del Griffin 2025. Solo 20 fueron seleccionados, demostrando habilidades técnicas y de trabajo en equipo excepcionales.
¿Qué es el Griffin Youth Project del RORC?
Lanzado para eliminar barreras de entrada para los jóvenes navegantes, el Griffin Youth Project es un programa de desarrollo integral. Ofrece a los seleccionados acceso a veleros de regata de primer nivel, entrenadores de clase mundial y la oportunidad de competir en eventos prestigiosos como el RORC Season’s Points Championship, regatas del Junior Offshore Group, y competiciones de renombre internacional como la Rolex Fastnet Race. El objetivo principal del proyecto es motivar y empoderar a la próxima generación de regatistas oceánicos, dotándolos de las habilidades, confianza y red de contactos necesarias para tener éxito en este desafiante deporte.
Pedimos a tres miembros del equipo Griffin 2025 — Alex Barone (AB), Mícheál Ó Súilleabháin (MS) y Rachel Palmer (RP) — que compartieran su experiencia y la preparación para la Rolex Fastnet 2025.

¿Cómo empezaste a navegar y qué te atrajo de la vela oceánica?
AB: Empecé a navegar durante unas vacaciones cuando tenía 7 años, y continué en el Reino Unido, participando en equipos escolares y universitarios, hasta competir en eventos nacionales e internacionales de moth. Obtuve mi título de Yachtmaster a los 18. Me encanta la autosuficiencia que implica estar en alta mar.
MS: Mis hermanas mayores navegaban y las seguí. Estudiamos en Kinsale, una conocida ciudad marinera en la costa sur de Irlanda, donde todos los estudiantes navegan durante las vacaciones. Pasé por todos los barcos de formación típicos, del Optimist al 420 y al ILCA, pero luego encontré pocas oportunidades para competir a alto nivel. Cuando surgió la oportunidad de Griffin, la aproveché sin dudarlo.
RP: Empecé a navegar poco después de cumplir 18 años. Nadie en mi familia navega y no conocía a nadie en el deporte, pero buscaba un nuevo reto, algo totalmente fuera de mi zona de confort. A través de UK Sail Training y distintas organizaciones, aprendí lo básico. A partir de ahí, contacté con propietarios y patrones, ofreciendo mi tiempo para traslados, trabajos en astilleros y regatas. Después de mi primera regata offshore con el RORC en 2023, quedé completamente enganchada.
¿Qué te motivó a postularte para el equipo juvenil Griffin, y cómo te sentiste al ser seleccionado/a?
RP: Quería superarme y seguir avanzando en el deporte. Griffin me abrió puertas que antes no podía ni imaginar. No estaba segura de lograrlo, ya que empecé a navegar en serio hace poco, pero me sentí eufórica cuando recibí la llamada de Jim Driver diciendo que había sido seleccionada. No podía creerlo.
AB: El equipo Griffin ofrece una gran oportunidad para entender mejor el mundo de la vela offshore y cómo interactúan sus distintos aspectos. Me sentí encantado cuando confirmaron mi plaza, especialmente al saber que sería el patrón de uno de los equipos.
MS: Me entusiasmó el proyecto desde el primer momento por el programa competitivo de regatas respaldado por un entrenamiento intensivo con entrenadores de primer nivel. Estoy muy agradecido de haber sido seleccionado y de formar parte de un equipo con el objetivo común de ser mejores navegantes.

¿Cuáles han sido los momentos más destacados del entrenamiento hasta ahora? ¿Alguna habilidad o lección que te haya marcado?
RP: En marzo, los tres equipos nos reunimos en Cowes para un fin de semana intensivo de cuatro días. Estuvimos entre 4 y 8 horas en el agua cada día, más clases teóricas por las noches. Fue una oportunidad increíble, aprendiendo de entrenadores de élite. Para mí fue el momento clave en el que por primera vez nos sentimos como un verdadero equipo de competición.
AB: Lo mejor ha sido aprender de navegantes de clase mundial. Es inspirador estar entrenando y compitiendo con algunos de los grandes de este deporte.
MS: Disfruté mucho del fin de semana de selección, en enero, en la sede del RORC en Cowes. Tres días sin dormir bien, con hambre y constantemente desafiados con ejercicios intensivos en grupo. Fue una gran prueba de carácter y también una oportunidad para conocer a personas con la misma pasión.
¿Cuáles son tus planes de regata y tus objetivos personales para la temporada 2025?
MS: Dentro del proyecto Griffin formo parte del equipo “La Trinité” y participaré en una etapa de Il Giro en doble. Tenemos dos regatas previas a La Trinité y esperamos organizar más entrenamientos para estar preparados en julio.
AB: La North Sea Race es la carrera más importante para nuestro calendario, y por supuesto, queremos ganar nuestra clase. Mi objetivo personal como patrón es que el equipo se una y sacar lo mejor de cada miembro.
RP: Buscamos un buen resultado en nuestra regata estrella, La Trinité – Cowes. Es la entrega más larga y la regata más compleja de la temporada, con navegación complicada por la costa francesa y maniobras tácticas interesantes. Sin duda, será una regata emocionante.
¿Cómo trabajáis en equipo, especialmente al enfrentar desafíos en el mar?
AB: Para nosotros, hasta ahora lo más importante ha sido la comunicación clara y construir confianza mutua. Cuidándonos entre todos, especialmente en condiciones duras, logramos seguir avanzando.
MS: La navegación offshore pone a prueba cuánto puede confiar un equipo entre sí. La comunicación es clave — ser claros, honestos y mantener la calma, sobre todo en los momentos difíciles. En Griffin hemos aprendido lo importante que es mantener una actitud positiva. Cada uno tiene un rol, y se trata de confiar en que todos cumplen con el suyo mientras tú te concentras en el tuyo. Los desafíos son inevitables, pero un equipo fuerte hace la diferencia.
RP: El trabajo en equipo ha sido una prioridad desde el principio. Hemos hecho muchas dinámicas de grupo, explorado nuestros perfiles de personalidad y aprendido qué motiva a cada miembro. También hemos fomentado que todos tengan voz. Ese espíritu de equipo ha hecho que enfrentar situaciones difíciles sea mucho más fácil.

Mirando más allá de esta temporada, ¿qué futuro ves para ti en la vela o fuera de ella?
RP: Aún me siento muy nueva en el mundo de la vela y hay muchos caminos que me gustaría explorar. La regata Fastnet es un objetivo personal para la temporada 2025 (aunque todavía no tengo barco ni tripulación). Estoy abierta a donde me lleve la vela, y aprovecho cada oportunidad que se presenta.
Quiero volver como voluntaria a las asociaciones juveniles que me apoyaron cuando empecé.
AB: Mi ambición es tener una carrera en el mundo de la vela. Espero que mi formación en ingeniería, junto con la experiencia del programa Griffin, me convierta en un valor útil para un equipo de alto nivel.
MS: Estoy tomando mi carrera en la vela paso a paso, tratando de pasar el mayor tiempo posible en el agua entre entrenamientos y competiciones. Me gradúo de la universidad este mayo y quiero que el verano esté lleno de navegación — combinando regatas y coaching — y veré qué oportunidades surgen en otoño.
Una Mirada al Futuro
El viaje del equipo juvenil Griffin va más allá de la competición: se trata de construir una nueva generación de líderes en la vela oceánica. Mientras entrenan, compiten y crecen juntos, estos jóvenes no solo persiguen podios, sino que están dando forma al futuro del deporte — una regata, un desafío y una ambición compartida a la vez.
North Sails Apparel se enorgullece de equipar al equipo Griffin 2025 con ropa técnica de navegación, para mantenerlos abrigados, secos y cómodos, permitiéndoles alcanzar sus objetivos.